- Cantera de projimos
 La soledad te ayuda únicamente
 Si la vas a colmar de ecos necesarios
 De nostalgias tangibles / sólo así
 Podrá llegar a ser tu cantera de prójimos
- Conjugaciones
 5 (después)
 El futuro no es una página en blanco es una fé de erratas.
 8 (previsión)
 De vez en cuando es bueno ser consciente de que hoy de que ahora estamos fabricando las nostalgias que descongelarán algún futuro. 9 (plurales)
 Hay ayeres y mañanas pero no hay hoyes.
- Piedritas en la Ventana
 De vez en cuando la alegría tira piedritas contra mi ventana quiere avisarme que esta ahí esperando pero me siento calmo casi diría ecuánime voy a guardar la angustia en un escondite y luego a tenderme la cara al techo que es una posición gallarda y cómoda para filtrar noticias y creerlas quien sabe donde quedan mis próximas huellas ni cuando mi historia va a ser computada quien sabe que consejos voy a inventar aun y que atajo hallare para no seguirlos esta bien no jugare al desahucio no tatuare el recuerdo con olvidos mucho queda por decir y callar y también quedan uvas para llenar la boca esta bien me doy por persuadido que la alegría no tire mas piedras abriré la ventana.
- Defensa de la alegría
 Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas
 defender la alegría como un principio defenderla del pasmo y las pesadillas de los neutrales y de los neutrones de las dulces infamias y los graves diagnósticos
 defender la alegría como una bandera defenderla del rayo y la melancolía de los ingenuos y de los canallas de la retórica y los paros cardiacos de las endemias y las academias
 defender la alegría como un destino defenderla del fuego y de los bomberos de los suicidas y los homicidas de las vacaciones y del agobio de la obligación de estar alegres
 defender la alegría como una certeza defenderla del óxido y de la roña de la famosa pátina del tiempo del relente y del oportunismo de los proxenetas de la risa
 defender la alegría como un derecho defenderla de dios y del invierno de las mayúsculas y de la muerte de los apellidos y las lástimas del azar y también de la alegría
- Síndrome
 Todavía tengo casi todos mis dientes casi todos mis cabellos y poquísimas canas puedo hacer y deshacer el amor trepar una escalera de dos en dos y correr cuarenta metros detrás del ómnibus o sea que no debería sentirme viejo pero el grave problema es que antes no me fijaba en estos detalles.
- Táctica y estrategia
 Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos
 mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible
 mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos
 mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos
 no haya telón ni abismos
 mi estrategia es en cambio más profunda y más simple mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites
- Mucho más grave
 ...
 Quiero decir que estas abrazando mi madurez esta mezcla de estupor y experiencia, este extraño confin de angustia y nieve, esta bujia que ilumina la muerte, este precipicio de la pobre vida.
 ...
- Pausa
 De vez en cuando hay que hacer una pausa
 contemplarse a sí mismo sin la fruición cotidiana
 examinar el pasado rubro por rubro etapa por etapa baldosa por baldosa
 y no llorarse las mentiras sino cantarse las verdades.
- Chau número tres
 Te dejo con tu vida tu trabajo tu gente con tus puestas de sol y tus amaneceres
 sembrando tu confianza te dejo junto al mundo derrotando imposibles segura sin seguro
 te dejo frente al mar descifrándote sola sin mi pregunta a ciegas sin mi respuesta rota
 te dejo sin mis dudas pobres y malheridas sin mis inmadureces sin mi veteranía
 pero tampoco creas a pie juntillas todo no creas nunca creas este falso abandono
 estaré donde menos lo esperes por ejemplo en un árbol añoso de oscuros cabeceos
 estaré en un lejano horizonte sin horas en la huella del tacto en tu sombra y mi sombra
 estaré repartido en cuatro o cinco pibes de esos que vos mirás y enseguida te siguen
 y ojalá pueda estar de tu sueño en la red esperando tus ojos y mirandoté.
- Hagamos un trato
 Cuando sientas tu herida sangrar cuando sientas tu voz sollozar cuenta conmigo
 (de una canción de Carlos Puebla)
 Compañera usted sabe que puede contar conmigo no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo
 si alguna vez advierte que la miro a los ojos y una veta de amor reconoce en los míos no alerte sus fusiles ni piense qué delirio a pesar de la veta o tal vez porque existe usted puede contar conmigo
 si otras veces me encuentra huraño sin motivo no piense qué flojera igual puede contar conmigo
 pero hagamos un trato yo quisiera contar con usted es tan lindo saber que usted existe uno se siente vivo y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos aunque sea hasta cinco no ya para que acuda presurosa en mi auxilio sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo
- No te salves
 No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma
 no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios
 no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo
 pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana
 y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo
- Vamos juntos
 Con tu puedo y con mi quiero vamos juntos compañero
 ...
- Militancia
 ...
 Está visto que un pueblo sólo empieza a ser pueblo cuando
 Cada singular necesita perentoriamente su plural
- Oda a la mordaza
 ...pienso luego insisto...
- En pie
 Sigo en pie
 por latido
 por costumbre
 por no abrir la ventana decisiva
 y mirar de una vez a la insolente
 muerte
 esa mansa
 dueña de la espera
 sigo en pie
 por pereza en los adioses
 cierre y demolición
 de la memoria
 no es un mérito
 otros desafían
 la claridad
 el caos
 o la tortura
 seguir en pie
 quiere decir coraje
 o no tener
 donde caerse
 muerto.
- Los descansos
 ...uno quisiera a veces conseguir un insomnio
 Para tasar con calma
 Con cordura
 Los fracasos las viles resonancias
 Y aprender del silencio
 Ese maestro...
 
- ÉSTE Y NO OTRO
 Porqué viene el recuerdoéste y no otrosi nadie nada nuncalo llama lo repite lo convocasi miro claraboyas nubes techospálidas astas sin banderaspuertas cerradas mudasárboles esqueléticos porquési estoy vacíode alarmaso repleto de pacesque es lo mismosi nadie vociferanadie llora o se esconde o se desangrasi la calle está solacon sus sonidos y vidrierassolacon sus ciegos que pideny se borransi nadie nada nuncalo llama lo repite lo convocapor quéviene el recuerdoéstey no otroéstey no otroéste.
- ENTRE ESTATUAS
 No te quedes inmóvil al borde del camino,no congeles el jubilo, no quieras con desgana,no te salves ahora, ni nunca,no te salves, no te llenes de calma.No reserves del mundo solo un rincón tranquilo,no dejes caer los parpados pesados como juicios,no te quedes sin labios, no te duermas sin sueño,no te pienses sin sangre, no te juzgues sin tiempo.Pero si pese a todo no puedes evitarlo,y congelas el jubilo y quieres con desgana,y te salvas ahora y te llenas de calma,y reservas del mundo solo un rincón tranquilo,y dejas caer los parpados pesados como juicios,y te secas sin labios y te duermes sin sueño,y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo,y te quedas inmóvil al borde del camino,y te salvas, entonces, no te quedes conmigo.
 
- Balance
 En el Activo consta lo siguienteun corazón inhábil y porfiadolos padres como abrigocorno mundodos viejas noches de hace treinta añoslos zapatos rodeados de juguetesbuenas imitaciones del amorun alegre cansancio repetidotrampas para mentiraslibrosviajestres corbatas que nunca se arrugaronalguna charla con pocos amigosmemoria y tacto de cinturaslabiosel segundo en que aflojan los doloresuna ducha en enerosoledadesla provisoria paz de la concienciael turbador regreso de un desmayolas cosas que se dicen cuando se amala tarde en que uno escribe de un tirónlos ojos de alguien en un gran silencioel rato en que uno olvida que hay la muerte.En el Pasivo consta lo siguienteodios pesados y livianosrabiasque son amargas hasta en la salivala cara al afeitarse de mañanacuando uno se reencuentra con su vísperay se sienten las deudas en la nucala corrida del ómnibusel asmael estupor frente al primer hipócritala envidia que lastimael desconciertoel amigo que no erael que se vala culpa los rencores los adiosesla presión deshonestael menospreciode los que tienen la sartén y el mangolos voraces que ganan la partidala verdad que apabulla y que es verdadel futuro cerrado y sin la llavelos ojos de alguien en un gran silencioy todos los momentos menos unotodas las noches en que está la muerte.Salvo error u omisión este balanceinfortunadamente arroja pérdidasa enjugar en futuros ejercicios.
lunes, 21 de julio de 2008
INVENTARIO 1 Poesía 1950-1985. Mario Benedetti
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario